El lector puede presumir una libertad de la que carece quien escribe. El lector es voluntad. La escritura, manifestación: exige pasividad. No elijo lo que escribo. Roberto A. Cabrera
Gregori, Corazón: Me pasa muchas veces que escojo un libro para leer y al leer cuatro o cinco hojas, decido no leerlo, bien porque no sea de mi agrado o porque no me acabe de gustar el tema. Lo cierto es que cuando escribo, no lo pienso, no sé, es como que el bolígrafo no quisiese pararse a pensar. Es después que cambio cosas, tacho y retacho, o rompo el papel o reescribo lo que quería expresar. Pero en el momento de escribir sale solo. Besos
3 comentarios
buho -
Lo cierto es que cuando escribo, no lo pienso, no sé, es como que el bolígrafo no quisiese pararse a pensar. Es después que cambio cosas, tacho y retacho, o rompo el papel o reescribo lo que quería expresar. Pero en el momento de escribir sale solo.
Besos
Corazón... -
Sì muy cierto, uno puede elegir que leer, pero el escritor escribe lo que siente, lo que piensa, es natural :)
Un beso y saludos, ah! feliz semana :)
;o)
GreGori -
Besitos